Presoterapia

Presoterapia, un aliado genial.
En MHB Fisioterapia queremos seguir creciendo y mejorando, y es por ello que hemos incluido la presoterapia en nuestros tratamientos.
Se trata de una terapia que consiste en aplicar presión sobre la zona afectada con el principal objetivo de aumentar la vasculación y con ello el drenaje linfático y así ayudar a drenar el exceso de líquido y toxinas que se acumulan en nuestro cuerpo obteniendo excelentes resultados.
Esta terapia cuenta con una alta eficacia y su campo de aplicación son principalmente los tratamientos de estética y la fisioterapia.

La FISIOTERAPIA es nuestra vocación

Indicaciones de la presoterapia
- Piernas cansadas
- Sobrecarga muscular
- Reducción de grasa y celulitis
En el ámbito deportivo
- Prevención de las lesiones (preentreno)
- Recuperación post entrenamiento / competición
- Mejora del rendimiento
Para embarazadas
- Reducción de edemas y acumulación de líquidos
- Prevención de varices
- Mejora de hinchazón y hormigueo de piernas y brazos
- Evita la celulitis
- Aumenta la autoestima y mejora el estado mental
¿Cómo funciona?

El funcionamiento de la presoterapia es muy sencillo. Introducimos el área que se desea tratar en una cámara hinchable formada por una doble pared compartimentada en diversas cámaras neumáticas específicamente diseñado para ello: botas (pies), perneras (piernas superiores e inferiores), fajín (abdomen), cubre brazos (antebrazos y biceps)…. Y un sistema de control hace que la estructura neumática se adapte al cuerpo del paciente e insufla aire en estas cámaras a una presión dosificada, de tal modo que se efectuará una compresión controlada sobre la zona.
Pero antes de contratar un tratamiento de presoterapia es importante que sepas que no todas las máquinas son igual de completas y ofrecen la misma efectividad. El mercado de estos equipos es amplio y no todas las máquinas son iguales.
En MHB Fisioterapia contamos con un equipo profesional y muy completo, certificado para la actividad de fisioterapia, y ofrecemos un tratamiento programable y personalizable ajustado a las necesidades de cada paciente.
Podemos seleccionar entre varios modos de funcionamiento, configurar la presión en cada una de las zonas de forma independiente y contamos con la máquina de “cuerpo completo” que dispone de accesorios, desde los pies hasta los brazos, que hacen de esta técnica un tratamiento seguro, poco doloroso, eficaz y saludable.
La presoterapia en el ámbito deportivo

Prevención de las lesiones
Cuando iniciamos alguna actividad física intensa siempre lo hacemos con un calentamiento previo de los músculos y articulaciones. Ya que, de esta forma, estimulamos la circulación venosa y linfática, para conseguir que exista el nivel óptimo de sangre y oxígeno. Y, gracias al precalentamiento, minimizamos el riesgo de lesión.
Con la presoterapia conseguimos ese aumento de vascularización tan necesario para una buena oxigenación y rendimiento muscular.

Recuperación tras entrenamiento/Competición
En la labor de recuperación post actividad, el masaje deportivo es una herramienta fundamental para recuperar las funciones de los músculos o/y articulaciones afectadas.
La presoterapia es un añadido al masaje deportivo consiguiendo todavía mas profundamente restablecer la circulación sanguínea para que los músculos, articulaciones, tendones y ligamentos implicados en el movimiento obtengan la irrigación necesaria para volver a su estado inicial o “previo a la lesión”.
Además, con ella facilitamos la eliminación de sustancias tóxicas que se acumulan en los tejidos después del deporte.


Mejora del rendimiento
Para mejorar el rendimiento físico y la productividad de nuestro entrenamiento, la presoterapia es una muy buena opción, ya que los músculos “preparados” funcionan mucho mejor.
Si al cuerpo lo sometemos a un gran gasto energético debido al entrenamiento físico, necesitamos que el sistema muscular se recupere lo ante posible para poder ser estimulado de nuevo y generar después un proceso de adaptación. La presoterapia logra este objetivo y nos permitirá obtener una mayor carga de entrenamiento.
Además el bombeo que produce la presoterapia consigue relajar nuestro sistema basal produciendo una bajada del nivel de estrés y presión al que estamos sometidos, tanto día a día, como en entrenamientos o competiciones.
Embarazo y presoterapia
El embarazo es una etapa importante en la vida de la mujer. Sin duda una etapa preciosa pero que tiene efectos, no siempre tan positivos, en nuestro físico. El cuerpo, aunque preparado evolutivamente para gestar nueva vida, no es de goma y no siempre es capaz de revertir su estado con la misma facilidad y rapidez. La realidad es que el dicho “todo vuelve a su lugar” no es 100% cierto.
Nueve meses son muchos, y suponen una creciente sobrecarga tanto para la estructura ósea como muscular. Hay un bebé creciendo día a día y el fluido amniótico también suma peso. A esto le añadimos la parte más molesta, la retención de líquidos, que puede llegar a ser muy marcada y causante de muchas incomodidades desde primera hora de la mañana. ¿Cómo cuidarse entonces apropiadamente y reducir los efectos negativos? ¿Cómo combatir con éxito las piernas hinchadas en el embarazo?
Entre los mejores remedios esta, ¡la presoterapia! Que favorece al desarrollo de un embarazo más saludable y, por si fuera poco, también a una más pronta recuperación post-parto.
Es normal que, llegados a este punto sigas teniendo algunas dudas asique si, es bueno hacer presoterapia durante el embarazo. De hecho no sólo es bueno sino buenísimo, porque cuidar del sistema linfático en este estado es esencial si queremos reducir al máximo los estragos de la gestación en nuestro cuerpo.


En los inicios de embarazo se produce un enorme cambio hormonal y llegando al final un aumento del riego y presión sanguínea. Todo esto es normal y se debe al desarrollo del feto, por lo que es habitual quejarse de pesadez, hormigueo o dolor en las piernas, hinchazón en los tobillos o aparición de varices. El sistema linfático, responsable de drenar los fluidos corporales para limpiar el organismo, se ve disminuido por el crecimiento de la barriga, lo que provoca una acumulación de líquido entre tejidos que conocemos como edema o retención de líquidos.
Otro de los problemas más frecuentes suele ser en el retorno venoso. Por ello los ginecólogos recomiendan tener las piernas en alto todos los días durante un rato. Así se reactiva la circulación sanguínea. Entonces desde el cuarto mes de embarazo y siempre con aprobación médica, la presoterapia en las piernas es super recomendable.
¡Pasemos a los principales beneficios de la presoterapia en embarazadas!
Retención de líquido, hinchazón generalizada y mala circulación sanguínea, sobre todo en las piernas, suelen ser comunes durante la gestación. Así mismo pueden aparecer varices, estrías, flacidez y celulitis durante la gestación. Con la presoterapia podemos ayudar a luchar contra estos efectos y a minimizarlos en gran medida si seguimos un plan de tratamiento como el que te diseñaremos especialmente para ti en MHB Fisioterapia.
En resumen, los beneficios de la presoterapia en mujeres embarazadas:
- Estimula y reaviva el sistema linfático, por lo que reduce los edemas, la acumulación de líquido, reduciendo así el volumen de piernas y tobillos.
- Previene de manera efectiva las varices.
- Mejora la hinchazón y el hormigueo de las piernas.
- Ayuda a mejorar el aspecto de la piel y evitar la celulitis.
- Reduce y deshace los nódulos de grasa.
- Previene la trombosis venosa (posible en los últimos meses o en el parto)
- Aumenta la autoestima y mejora el estado mental.
- Además de en las piernas, también en los brazos (algunas mujeres padecen de hinchazón u hormigueo en sus manos).
¡No esperes más y contacta con nosotros!
Te presentamos nuestras tarifas para presoterapia
Haz clic en la imagen para ver toda la información sobre las Tarifas y Bonos de Presoterapia

Pide cita previa ahora
Sabemos que la forma habitual de comunicarte con un amigo para que te eche un cable es enviándole un whatsapp; fácil, rápido y efectivo.

En MHB Fisioterapia queremos ser la persona con la que puedes contar cuando una lesión o dolencia te impide hacer tu vida con normalidad, así que siempre podrás encontrarnos POR TELÉFONO EN EL 657 534 335, o pedir cita vía Whatsapp en el mismo número.
Escríbenos para pedir cita previa, preguntarnos cualquier tipo de duda o decirnos qué tal te encuentras después del tratamiento.
Si lo prefieres también podemos ayudarte en la dirección de correo: contacto@mhbfisioterapia.com
Tienes todo el detalle sobre CÓMO PEDIR CITA PREVIA AQUÍ así como preguntas frecuentes.